Experimentos

FICHAS DE EXPERIMENTOS


1
El color que desaparece.

Materiales: Colorante para alimentos, de color rojo.
Blanqueador.
Un gotero.
Un frasco pequeño de alimento infantil.
Agua.

Procedimiento:

1.            Llena el frasco hasta la mitad, con agua.

2.           Agrega al agua dos gotas de colorante rojo para alimentos y mezcla.

3.           Usa el gotero para agregar una gota de  blanqueador al agua coloreada.

4.           Agrega gotas de blanqueador, hasta que la solución roja se torne incolora.

5.           Ahora, agrega una gota del colorante rojo al líquido incoloro.


2
Electrización por frotamiento.

Materiales: Una regla de plástico.
Pedacitos de papel bond


Procedimiento:
1.            Toma una regla de plástico y frótala en tu cabeza durante 10 o 15 segundos.

2.           Acerca la regla a los pedacitos de papel, y observa qué sucede.


3
La lata misteriosa.

Materiales: Una lata de refresco vacía de aluminio.
Una por cada niño.
Un globo por cada niño.
Un paño de lana
Procedimiento:

1.     Coloca la lata encima de una mesa, o en el suelo.

2.    Infla un globo.

3.    Frota el globo varias veces con un paño de lana (también es útil una prenda acrílica).



4
Colores que huyen.

Materiales: Colorantes para alimentos
Un plato extendido.
Un cotonete.
Leche.
Detergente líquido para trastes.
Un gotero.

Procedimiento:

1.   Vierte un poco de leche en un plato extendido. Si la leche está fría, deja que iguale su temperatura con la ambiental.

2.  Con un gotero vierte cuidadosamente algunas gotas de distintos colorantes sobre la superficie de la leche.

3.  Observa cómo las gotas forman círculos separados, sobre ella. Los colorantes no rompen la tensión superficial de la leche.

4.  Con un cotonete toma un poco de detergente líquido y sumérgelo suavemente entre las gotas de pintura.

5.  Observa qué sucede.


5
El agua en la moneda.

Materiales: Un gotero.
         Una moneda.
         Un vaso con agua.
         Alcohol.

Procedimiento:

1.         Toma un poco de agua con el gotero. Coloca poco a poco algunas gotas de agua sobre la moneda. Procura que el agua no se derrame fuera de la moneda.

2.        Cuenta el número de gotas que lograste colocar en la moneda antes de derramarse el agua.

3.        La cantidad de gotas que puedas poner sobre la moneda, depende de varios factores:
Del tamaño de las gotas.
De la limpieza de la moneda.

4.        Repite el experimento, pero antes limpia bien la superficie de la moneda con alcohol.
Seguramente el número de gotas que puedas poner, va a cambiar.


6
  
La flor que se pinta.

Materiales: Un vaso transparente.
Agua.
Dos o tres flores blancas (claveles).
Anilina de diferentes colores.


Procedimiento:

1.      Coloca agua en el vaso, por encima de la mitad.

2.     Disuelve la anilina en el agua y coloca las flores en el vaso.

3.     Deja el vaso con las flores en un lugar fresco y promueve que los niños construyan sus hipótesis acerca de lo que sucederá al siguiente día.


7
¿Cuáles alimentos son grasosos?

Materiales: Un cacahuate (por niño).
Un trozo de manzana (por niño).
Un trozo de plátano.
Una hoja de papel.
Dos recipientes.
Aceite.


Procedimiento:

1.   Divide la hoja en cuatro y escribe el nombre de cada uno de los alimentos que vas a usar.

2.  Tritura cada alimento por separado: un poco de manzana, un cacahuate sin cáscara, y un poco de plátano.

3.  Coloca en la hoja, sobre el cuadro correspondiente (es decir, el que tenga el nombre del alimento), una pequeña cantidad de cada alimento triturado.

4.  En el caso del aceite, coloca una gota en el cuadro que dice “aceite”. Deja que se extienda un poco y limpia con cuidado el exceso.


5.  Espera unos minutos y observa el papel a contra luz.


8
El submarino.

Materiales: Tres monedas de 1 peso.
Un trozo de plastilina.
Un popote.
Una botella de plástico.
Bandeja, o tina pequeña.
Cinta adhesiva.
Un clavo de 1 pulgada.



Procedimiento:

1.   Para construir tu submarino con un clavo, haz dos agujeritos en un lado de la botella.

2.  Pega con cinta adhesiva las monedas, en el mismo lado de la botella donde se hicieron las perforaciones.

3.  Coloca el popote en la boca de la botella y ciérrala con un tapón de plastilina.

4.  Coloca tu submarino en la tina, permitiendo que se llene de agua y se sumerja.

5.  Sopla con el popote, para llenar con aire la botella.




9

Huevo que bota.

Materiales: Un huevo crudo.
Un vaso de cristal.
Vinagre.


Procedimiento:

1.   Coloca el huevo dentro del vaso de cristal.

2.  Cubre el huevo con el vinagre y déjalo ahí durante 24 o 48 horas.

3.  Después del tiempo indicado, saca el huevo y enjuágalo con agua.


4.  Observa qué sucedió con el huevo, y tócalo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario